Después de la tormenta… fortalece tu autoestima y empodérate de tu imagen

autoestima mujer

Esta semana se ha hecho referencia al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, sin duda un tema que no debe quedarse en la memoria de una fecha en específico y del cual, son muchos los contenidos que se desprenden: estadísticas que señalan que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia y señalamientos referentes a que la violencia se puede prevenir.

Esta información por supuesto que es valiosa y darla a conocer contribuye a cambiar consciencias y actitudes, sin embargo el bombardeo mediático termina al día siguiente de la conmemoración y solo en ocasiones específicas se le da seguimiento.

Consciente estoy, que la prevención siempre será la mejor medicina ante cualquier mal, y en este contexto no es la excepción, pero la realidad es que mientras se previene entre las futuras generaciones y se concientiza al respecto, existen millones de casos en los que el daño ya está hecho. La violencia de género ha causado estragos y uno de los principales desgastes que las mujeres enfrentan es en su autoestima y en consecuencia en la imagen que tienen de sí mismas y que proyectan hacia los demás.

Por eso, sin intención de que se tome como un texto superficial y poco sensible, hoy dirijo este espacio a todas las mujeres para compartirles algunos puntos de imagen que les ayudarán a recuperar el amor propio, claro está, después de la orientación profesional correspondiente ante una situación de violencia.

mujer libre

  • La imagen personal, un pilar esencial en el proceso de la autoestima. Si te sientes bien, te quieres y aceptas, seguramente lograrás reflejar ese positivismo hacia el exterior, con tu manera de hablar, gesticular, moverte, comportarte, vestirte, peinarte, en los accesorios que utilizas; y será entonces, esa, la imagen que logre posicionarte de manera efectiva en cualquier ámbito al que te reincorpores y en el que te desarrolles.
  • Preocúpate y ocúpate por tu imagen corporal. Ésta será la percepción que tienes de ti misma, la imagen mental que se comienza a desarrollar desde edad temprana. Si eres negativa al respecto, trabaja por modificar tu autoconcepto, puedes comenzar por mirarte todos los días al espejo y repetirte las cualidades que posees. En relación a lo que no te gusta de tu cuerpo, pregúntate primero si puedes modificarlo, si es posible, trabaja todos los días por hacerlo, si es imposible, busca las cualidades de esa zona y acéptala.
  • Transforma tu autoimagen. Acepta esa combinación de cómo te percibes con todas tus características físicas así como con los aspectos psicológicos y sociales. Recuerda que serás juzgada por los demás en medida que lo hagas contigo misma.
  • Fortalece tu autoconfianza. Esto significa que tus creencias son tu verdad, por lo que no debes intentar parecerte a los demás tratando de cambiar tu esencia por las creencias de los otros. Es importante que confíes en ti, en tu apariencia, en las herramientas y habilidades que tienes para encontrar tus necesidades y solventarlas.
  • Conviértete en una mujer autocompetente. Encuentra las habilidades específicas que posees y dominas y haz de ellas tu fuente de sustento.
  • Actualízate constantemente. Usa todos tus recursos y habilidades para maximizar tu potencial, éstos a la vez, te ayudarán a lograr tus metas.

mujer leyendo

Es importante que jamás olvides que después de una etapa difícil y dolorosa, trabajar en elevar tu autoestima hará que te veas bien; eso hará también que te sientas bien, eleves tu confianza, que tu rendimiento sea mejor y así, sin pedirlo, obtendrás el reconocimiento de los demás como una persona que vale la pena tomar como ejemplo de inspiración.

Una respuesta a “Después de la tormenta… fortalece tu autoestima y empodérate de tu imagen”

  1. […] También lee: Después de la tormenta… fortalece tu autoestima y empodérate de tu imagen.  […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.