Cuando somos empleados, el ideal es realizar el trabajo lo mejor posible para mantener el puesto y posteriormente conseguir un ascenso que te coloque en una mejor posición traducida en un importante crecimiento profesional, sin embargo este ideal no siempre se da.
Muchas veces no se trabaja de acuerdo a lo que el perfil del puesto requiere y aun así se tiene la creencia de que llegado el momento, serán merecedores de un ascenso y un aumento de salario, pero la realidad es que esto solo se consigue con disciplina, entrega, perseverancia, preparación, responsabilidad, decisión, capacidad de negociación y resolución de conflictos, actitud positiva y propositiva, así como dominio de la comunicación verbal y no verbal.
En este sentido te comparto 9 reglas de imagen a implementar de manera permanente, que junto con lo anterior, te ayudarán a lograr ese objetivo:
1-Vístete para el trabajo que quieres y no para el que tienes. Tu cuidado personal, las prendas, accesorios que utilices siempre serán determinantes en este código de comunicación no verbal.
2-La puntualidad es muy importante. Serán suficientes 5 minutos de anticipación respecto a la hora habitual en que llega tu jefe, eso siempre hablará bien de ti ante tus compañeros y superiores.
3-Sé empático con tus compañeros, pero no caigas en el vicio de ser el típico bromista, quizá para tus compañeros sea bueno y agradable pero nunca proyectarás ese mensaje de autoridad que deseas transmitir y mucho menos lograrás tu objetivo.
4-Ten cuidado con los apodos. No seas el compañero común que pone apodos pero también sé cuidadoso de no ser víctima de ellos. Fomenta el hábito en tus compañeros de que siempre te hablen por tu nombre.
5-Ofrece tu ayuda pero no sólo a tu jefe, sino a todos tus compañeros. El dar más de ti será muy bien valorado. Esto siempre y cuando tengas el tiempo para hacerlo y no te haga descuidar tus responsabilidades.
6-Evita malos hábitos laborales. No mientas, no mescles trabajo con situaciones familiares. El traer problemas de tu casa a tu oficina nunca hablará bien de ti y no te ayudará a ser lo suficientemente competente ni en lo laboral ni en lo personal. No seas negativo ni pesimista.
7-Sé productivo. Esto implica planear, organizarte y eliminar el tiempo que gastas en redes sociales cuando estás en tu oficina, pues de no hacerlo, solo disminuirás tu productividad y perderás tiempo valioso que necesitas para hacer tus labores de manera eficiente.
8-No te acostumbres a los errores. Trata de buscar la perfección en todo lo que haces.
9-Separa lo importante de lo urgente. Aprende a dar el justo valor a cada una de tus tareas y aprovecha las primeras horas del día para hacer las actividades más pesadas de tu jornada diaria, pues si comienzas por las más simples, al paso del tiempo estarás más cansado y no podrás darle salida a la totalidad de quehaceres.
Obtener un aumento de salario o un puesto de mayor jerarquía en tu trabajo siempre dependerá de la coherencia que exista entre tus deseos y el resultado de tu trabajo diario. Por lo que es importante que comiences a emplear las sugerencias anteriores si tus aspiraciones son de crecimiento.
Deja una respuesta