Cómo improvisar un discurso y no morir en el intento

“Solo podemos hablar de lo que sabemos, conocemos y entendemos y decirlo como lo pensamos y sentimos”.

Discurso imp

¿Te has sentido perdido y sin nada que pueda rescatarte? ¿Has sentido que tu ritmo cardiaco comienza a acelerarse más de lo común, mejillas incómodamente ruborizadas, sudor excesivo y un bloqueo de ideas que impide la coherencia y pronunciación correcta de las palabras? Probablemente sí lo has sentido y más que eso, te identificaste con esos síntomas pues son característicos de ese incómodo momento en el que te notifican que tienes que dirigir un mensaje ante un público numeroso y para el cuál no estabas preparado. Ese momento de la improvisación.

¡Pero tranquilos! Todo tiene solución y la improvisación de un discurso no es la excepción, tomando en cuanta una sencilla y certera regla de oratoria que dice: “Solo podemos hablar de lo que sabemos, conocemos y entendemos y decirlo como lo pensamos y sentimos”.

Pero ¿quién nos enseña a aplicarla correctamente? Hasta hoy, no muchos. Por eso en esta ocasión te comparto algunas sugerencias que de tomarlas en cuenta y practicarlas constantemente te ayudarán a brillar improvisada pero contundentemente en cualquier escenario, ya sea familiar, social o profesional.

discurso hillary

  • Indaga, cuestiona, analiza, estudia y mantén equilibrio emocional. Los aspectos intelectual y emocional serán la primera herramienta que podrás utilizar a tu favor cuando te toque improvisar.
  • Gana tiempo para que tu subconsciente prepare el discurso. No seas el típico orador que saluda a los presentes y les agradece por su asistencia e invitación. Mejor ¡impacta desde el primer minuto! Eso te hará marcar la diferencia. Puedes iniciar con una anécdota personal relacionada con el contexto de tu evento, esto te ayudará a ordenar tus ideas y definir un tema específico.
  • Cuando definas tema, toma en cuenta tres vertientes para desarrollarlo: lo que opinas, por qué tienes esa opinión, qué crees que se debería hacer.dirscurso barack
  • No te extiendas en tu participación. Recuerda que no tenías tema preparado así que para no cansar al público y no decepcionarlos procura no durar más de 5 minutos.
  • No olvides tu lenguaje verbal y no verbal. Mientras vas ganando intensidad, utiliza distintos tonos de voz para no cansar al espectador, apóyate de los ademanes de manera natural, sonríe y haz contacto visual con los presentes.
  • Haz una llamada a la acción. Puedes invitar a los presentes a hacer un brindis, ofrecer un aplauso, manifestarse por las injusticias… todo dependerá del entorno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.