Proyecta lo mejor de ti cuidando tu imagen digital

REDES SOCIALES IMAGEN PERSONAL

¿Te has preguntado cuál es la imagen que proyectas a través de tus redes sociales?

Quizá el mensaje que envías a las miles de personas con las que interactúas diariamente en la web tienen una percepción negativa sobre ti y tú no te has dado cuenta. Si la percepción es positiva, eres parte del bajo porcentaje de personas que lo logra.

El auge que las redes sociales han tomado en los últimos años es de gran impacto e importancia, por eso la presencia de cualquier persona en estas plataformas es sustancial siempre y cuando el usuario le dé la misma magnitud de importancia a su manejo así como a la imagen que se proyecta en ellas.

Para nadie es novedad que gran parte de los titulares en los principales medios de comunicación y que mayor trascendencia o escándalo han causado son derivados de las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube.

Incluso, por el manejo de estas redes, se han originado múltiples despidos laborales de quienes han decidido publicar comentarios o fotografías que no coinciden con los perfiles profesionales que se deben tener en los distintos centros de trabajo.

Está comprobado que empresas de alto y mediano nivel cuentan con escrutadores que aparte de realizar las entrevistas para contratación de personal, efectúan una revisión minuciosa de las redes sociales que manejan los prospectos y es entonces que este rubro termina siendo decisivo para la contratación de personal.

REDES SOCIALES EN LO PROFESIONAL

Es por estos motivos que el espacio de hoy lo dedicaré a compartirte detalles que debes cuidar en cada uno de tus perfiles virtuales:

En primer lugar el nombre: cuida que sea tu nombre y apellido original. Escríbelo de manera correcta y no seas de las personas que incluso para escribir estas palabras tan personales y únicas, comenten errores ortográficos.

La fotografía: ¿te has preguntado si proyecta lo que realmente eres? Una conocida frase dice que “nadie es tan feo como en su INE ni tan guapo como en su Facebook” por eso debes buscar una imagen de ti mismo que te represente tal cual eres, busca una que tenga buena resolución, no la cortes de los eventos y mantenla actualizada.

Estos dos puntos, tu nombre y la fotografía principalmente  te ayudarán a ser visto con facilidad y de manera positiva.

Lo que dices: este rubro no tiene nada qué ver con la libertad de expresión, sin embargo la imagen escrita es una de las principales cartas de presentación. Escribir con buena ortografía te dará cierto estatus de cultura y dejar de lado las groserías y los comentarios insultantes hablará de la calidad de persona que eres.

Recuerda que internet sí tiene memoria así que cada mal paso dado en redes te puede costar. Del mismo modo cuida que tu descripción personal coincida contigo y esté bien escrita.

No mezcles lo profesional con lo personal: Muchos especialistas recomiendan que se pueden tener dos perfiles, uno que sea más serio y otro para explayarte de la manera que gustes, sin embargo esto puede ser contraproducente pues lo ideal es siempre proyectar congruencia y credibilidad. Es más fácil que alguien de tu familia o amigos se adapte a tu perfil formal a que alguien de lo externo se quiera involucrar contigo si muestras tu informalidad en ellas.

Si quieres generar una buena presencia en redes sociales toma en cuenta estos puntos que te ofrezco pero también procura cuidar de tu integridad física, te recomendó evites publicar con frecuencia los lugares donde te encuentras, de igual manera sobre tus estados de ánimo o problemas personales y no aceptes a desconocidos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.