¿Hablar en público o cautivar audiencias?

Cautivar audiencias

Dominar el arte de hablar en público representa uno de los pilares de formación fundamentales de todos aquellos que quieren sobresalir e influir sobre los demás. Sin embargo, existe una problemática que ha invadido a esta útil herramienta, con esto me refiero a que se trata de un tema que aún no se enseña en casa como los buenos modales o en la escuela básica como las matemáticas y lamentablemente son muchos los que continúan viéndola como un gasto inútil y no como una inversión que los ayudará a concretar sus metas de crecimiento profesional.

fobia-a-hablar-en-publico

Es en este contexto que cualquiera que pierde el miedo a estar ante grandes audiencias cree que domina el arte de hablar en público y al realizar sus presentaciones lo único que consigue es perder la credibilidad, aburrir y decepcionar a los demás, pasa especialmente en el ámbito político.

Por esta razón hoy pongo en la balanza ¿hablar en público o cautivar audiencias? Ambas son importantes y siempre deben ir juntas. Esto porque sabemos, muchos le hablan al público pero pocos logran cautivarlo a tal grado, que se posicionan como líderes que obtienen seguidores reales, que se identifican con ellos y el mensaje.

¿Cómo cautivo audiencias al hablar en público?

hablar-en-publico

  • Pregúntate en primer lugar qué quieres lograr y qué quieres que la gente recuerde. Muchas veces la ansiedad, el miedo y los nervios se superan al estar frente a un público pero esto no significa que te entiendan, te crean o te recuerden a ti y a tu mensaje de manera positiva. Por tal motivo, debes tener en cuenta cuáles son tus propósitos al hablar y definir qué es lo que quieres que los demás recuerden siempre. En base a eso comenzarás a desarrollar tu tema.
  • Tú eres el experto. Aunque los nervios sigan dominando, convéncete a ti mismo de que eres tú el especialista, por eso estás ahí. Por el contrario, si no estás convencido o no estás preparado, claro que el público lo sabrá y lo último que querrán es escucharte, pues transmitirás inseguridad y falta de conocimiento.
  • La sonrisa tiene poder. Seguramente has escuchado que la sonrisa es una llave poderosa y al hablar en público también es útil, servirá para crear conexión y empatía con la audiencia, lo que te retribuirá en la disminución del miedo y te ayudará a estar más relajado.
  • Haz contacto visual. Mira a las personas cara a cara si son pocas o visualiza tres puntos en un auditorio numeroso y dirige la mirada de 3 a 5 segundos en cada zona.
  • Hazte aliado del tono, ritmo y pausas. Puedes tener mucha información en tu cabeza, puedes atreverte a transmitirla ante un auditorio, pero si no cuidas estos aspectos, tu participación será un fracaso.
  • El lenguaje corporal también jugará un papel muy importante, sin embargo, dominarte a ti mismo, te ayudará a proyectar el resto de tu mensaje con toda naturalidad y seguridad.

Finalmente, ten siempre presente que hablar en público sin cautivar audiencias es igual a permanecer en el anonimato.

También lee: La receta de imagen que te convertirá en un servidor público de 10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.