Muchos políticos no logran sus objetivos porque desconocen la estrategia adecuada para hacerlo. La imagen es la clave.
¿Cómo mejorar y posicionar la imagen de un político? es una pregunta frecuente. Y cobra mayor fuerza en este periodo de transición en el que se esperan los cambios de administración en municipios y congresos de diversos estados en la República Mexicana.
El ideal de un político, luego de las elecciones es llagar al poder y mantenerse entre la aceptación del ciudadano, aquél que votó por él y también lograr cierta empatía con el que no lo hizo, esto con una visión a mediano y largo plazo de continuar posteriormente con su carrera política en niveles superiores.
Pero, ¿con qué cualidades debe contar el político exitoso?
A continuación te presento tres cualidades que debes conocer y con las cuales es importante trabajar, pues aunque aparentemente son sencillas, requieren de un labor constante y permanente de autoconocimiento y actualización.
1.Trabaja en el desarrollo y posicionamiento de tu marca personal.
Hablar de marca o branding requiere de un enfoque amplio y descripción extensa. Sin embargo de manera generalizada puedo compartir que la regla consiste en identificar ideales y convicciones, convertirlas en la esencia de tu imagen y en tu actuar diario. Es importante decir, que aunque las estrategias de medios de comunicación en ocasiones pueden ser efectivas, el actuar diario y la percepción que logras dejar en las personas son lo que mejor hablará de ti, y no hay mejor campaña que la que realiza el “boca a boca”. Nadie logra caerle bien a todo mundo pero si la mayoría de los comentarios son positivos ¡Ya estás del otro lado!
2. Conoce de dónde vienes y a quién representas. La Marca-Partido influye.
Aparte de la marca personal, influye de una manera significativa la marca del partido político en que se milite y aunque en ocasiones se pueden salir de control las situaciones críticas de los institutos, el perfil de ideología y actitud del candidato siempre deberá estar ligado a los valores, principios y estatutos que los definen. Por lo que es indispensable que el político conozca a detalle todos estos puntos y proyecte una imagen de alto impacto y en congruencia a eso al momento de actuar y de dirigirse a los demás.
3. Construye un liderazgo efectivo.
Una cualidad indispensable del político es el liderazgo. Aquí no importan las ganas de llegar a ser, ni ser catalogado como una persona “conocida” en investigación de opinión pública, pues el ser conocido no indica que seas percibido de manera positiva. Para lograr posicionarse de manera efectiva es indispensable trabajar en equipo, mantenerlo unido y comportarte de modo tal, que estén dispuestos a trabajar y a dar la cara por ti.
La proyección de los políticos actualmente se encuentra en una situación de crisis por todos los mensajes encontrados que encabezan a través de distintos escándalos, mismos que involucran un mal manejo de la imagen, es decir, no empatan la congruencia de lo que dicen ser con lo que hacen, sin embargo este escenario siempre estará ahí, por lo que es fundamental que las nuevas generaciones de políticos reinventen y reconstruyan lo que se encuentra tan desgastado. Comenzar por un exhaustivo análisis de autoconocimiento, saber quién eres, qué buscas y cómo vas a lograrlo y por supuesto, aliarte con las personas que aportarán de manera positiva a tu entorno, son aspectos que harán un buen y gran comienzo para los políticos de hoy.
Solicita información en: imagen@andreapreciadom.com
Deja una respuesta